Alternador

Qué es un alternador de coche y para qué sirve

Motor

Muchos pueden llegar a pensar que la batería es la fuente permanente de energía eléctrica en un coche. Sin embargo, es el alternador el encargado del suministro eléctrico durante la marcha.

El alternador es un componente esencial en el correcto desempeño de un coche. Sin un alternador, la batería se agotaría rápidamente haciendo imposible incluso un viaje de mediana distancia.

En esta entrada tendrás la oportunidad de enterarte en detalle qué es un alternador. Podrás identificar sus componentes y así entender cómo es el mecanismo de esta parte de tu coche.

Quédate con nosotros en la lectura y entérate de datos interesantes…

¿Qué es un alternador?

Es el componente que se encarga de transformar la energía mecánica proveniente del movimiento del motor en energía eléctrica. De esta manera el coche puede contar con un flujo eléctrico sin que sea necesario utilizar permanentemente la energía de la batería.

La inducción electromagnética es lo que hace que este movimiento del motor pueda ser convertido parcialmente en energía alterna.

Es importante aclarar que el alternador también se encarga de mantener a la batería en un estado de carga adecuado.  

Si existe avería de tu alternador, la mejor y más práctica idea es buscar una web de piezas desguace para conseguir el modelo que necesita tu coche.

¿Cómo funciona un alternador?

El principio de funcionamiento está dado por el rotor del alternador. Este rotor está rodeado de imanes permanentes que ayudan a conformar un campo magnético con el que se recoge energía eléctrica.

La reacción a este campo magnético está a cargo del estator, que produce un flujo eléctrico alterno a partir de la energía cinética.

Partes de un alternador

Para conocer en detalle el funcionamiento de un alternador es necesario repasar sus partes. Enseguida te mostraremos los componentes de un alternador genérico:

  • Polea: Es el componente que recibe la energía cinética a través de su conexión con una correa que lo conecta al motor.
  • Rotor: También se conoce como inductor, y representa la parte móvil del alternador. Interactúa con el estator para así poder formar la corriente alterna a partir del movimiento.
  • Regulador: Se encarga de asegurar que la tensión máxima de salida sea la apropiada. Dependerá del modelo de tu coche, pero en general es de 14,5 Voltios.
  • Estator: Es la parte fija del alternador y en donde el embobinado descansa para completar el campo magnético que produce la corriente.
  • Puente rectificador de diodos: Esta parte es la encargada de convertir corriente alterna en la corriente continua que tu coche necesita.

Deja una respuesta