Conociendo más sobre la bomba de agua manual

Ciencia Tecnología General Hogar y Tiempo Libre

Actualmente existen muchos tipos de bomba de agua, todos ellos se distinguen por su forma de operación o modo de uso, sus potencias, sus capacidades de impulsión y expulsión, y el soporte, es decir, si es sumergible o no.

Desde la antigüedad, las personas se enfrentaron a la necesidad de trasladar agua desde ríos, lagunas y pozos muy profundos, para ello requirieron de una fuerza de abstracción que les ayude a succionar agua y trasladarla, ya sea para consumo u otros usos.

Es entonces que idearon la bomba de agua, que en un principio fue netamente manual. Estas se caracterizaban por ser metálicas y muy resistentes; el material con el que estaban fabricados era inoxidable, precisamente para evitar su deterioro o alargar su tiempo de duración.

Ya con el tiempo y gracias a la tecnología, se fueron inventando y lanzando a la venta bombas de agua más sofisticas y que trabajan alimentándose de energía eléctrica o eran impulsados por combustible, esto en el caso de las bombas de agua o motobombas portátiles.

La particularidad de la bomba de agua manual

Como bien ya dijimos, la bomba de agua manual es la más antigua, pues surgió de la necesidad que tuvimos los humanos de trasladar o transportar agua en pequeñas, medianas o grandes cantidades para todo tipo de uso y consumo. Esta operación debería hacerse en el menor tiempo posible y sin requerir grandes esfuerzos como cargar recipientes pesados a grandes distancias.

Estas innovadoras herramientas venían en diferentes tamaños y fueron usados por personas desde la Edad Media hasta pasada la mitad del siglo XX. Eran usadas para la cocina, para trabajos de construcción de todo tipo, alimentación de ganados, riego de sembradíos y ayudaban en varias oportunidades a sofocar incendios.

Si recuerdas, este tipo de bomba de agua puede apreciarse en series de televisión clásicos como La Pequeña Casa en la Pradera, serie en la que los personajes recibían agua de pequeñas bombas de agua manuales, las mismas que en la actualidad se han convertido en pilas y grifos.

Lo mismo sucede en películas todavía más antiguas en las que en las calles de diferentes ciudades había bombas de agua en las aceras y eran operadas manualmente, ya sea para sofocar incendios o trabajos de limpieza. Si no sabes a lo que nos estamos refiriendo, podemos asegurarte que en tu misma ciudad aún pueden apreciarse estas bombas antiguas que suelen estar pintadas principalmente de colores rojo y negro. Con el tiempo, estas ya no requerían ser operadas manualmente porque ya empezaron a existir formas más modernas de succión y expulsión de agua.

¿Cómo funcionaban estas bombas?

Cada bomba de agua manual, como su nombre lo indica, funcionaba con la ayuda de la fuerza humana. Generalmente contaban con una palanca larga conectada al cuerpo de la bomba y a la que se debía ejercer fuerza moviéndola de arriba abajo o viceversa.

Este movimiento permitía que se ejerza presión en el agua y este ascendiera varios metros, mientras más presión se ejercía, más cantidad de agua salía y en el menor tiempo posible. Afortunadamente, la tecnología ha permitido que esta bomba de agua evolucione y por eso que existen cada vez más bombas de agua innovadoras y con mayor capacidad o fuerza.

Deja una respuesta