esclerosis múltiple

Detección de la esclerosis múltiple

Cultura Sociedad General

esclerosis múltiple

Con frecuencia nuestro cuerpo nos envía señales, algunas más fáciles de entender que otras, un ejemplo, cuando estamos cansados o necesitamos dormir inmediatamente nos sentimos más lentos y nuestros niveles de atención se ven alterados. Pero hay otro tipo de señales que no necesariamente son conducentes a un diagnóstico concreto, como los síntomas de la esclerosis múltiple.

El diagnóstico de la mencionada enfermedad puede llevar algún tiempo y es que sus síntomas pueden confundirse con los de otro tipo de patologías. Esto conlleva a la necesidad de un minucioso proceso de descarte para dar un resultado acertado y, por lo tanto, recetar una medicación adecuada para el paciente.

Cuando el sistema neurológico se ve afectado inmediatamente, nuestras funciones motoras comienzan a cambiar hacia el deterioro, probablemente haya episodios de torpeza, pérdida del equilibrio y hasta trastornos visuales, todo ello producto de una afectación progresiva como resultado de lo que puede ser una condición temprana de esclerosis.

El sistema neurológico no es más que el centro de las operaciones del cuerpo, pues regula el envío de los impulsos nerviosos que hacen que todo funcione en perfecto equilibrio. Por ello, además de lo anterior, las funciones del habla y hasta las intestinales pueden verse comprometidas. Además es normal que se sienta un cansancio excesivo ante las actividades habituales.

Respecto a los síntomas que pueden inducir a los especialistas hacia el diagnóstico de la citada enfermedad, se encuentra la muy renombrada disfunción eréctil, no significa que todos los problemas de erección tengan el mismo origen, pero sin duda alguna hay cierta posibilidad de que se trate de la patología objeto de este artículo.

Pero lo anterior depende en gran medida de una serie de estudios sobre la condición general del paciente, normalmente este debe ser remitido a un neurólogo y si está disponible uno con especialidad en esclerosis, tanto mejor.

Es apropiado mencionar que la detección temprana es de suma importancia para tratar las condiciones médicas, pero ello no depende únicamente del médico tratante sino también del paciente, que atento a las propias señales de su cuerpo debe acudir a revisarse. No significa que ante cualquier anomalía salgamos al hospital, pero la desmejora progresiva sin duda lo amerita.

Deja una respuesta