El objetivo principal en este artículo es mencionar los aspectos más resaltantes que presentan las válvulas neumáticas, las cuales, generalmente, son fabricadas con la fortaleza suficiente para desempeñar actividades con eficacia. Además, funcionan a través de elementos manuales como desenroscado de tornillos y los eléctricos con microsensor o microinterruptor, proporcionando una adecuada seguridad al operador.
Así mismo, al referirse a la neumática, se puede decir que es el sistema mediante el cual se utiliza el aire comprimido para producir la energía que mueve y hace funcionar el equipo mecánico. De lo que se deduce, que muy seguramente el surgimiento en válvulas nace de esta premisa.
Con respecto a la seguridad, vale la pena mencionar que esta desempeña un papel muy importante, ya que al montar o desmontar un mecanismo este es controlado por un dispositivo especial, que garantiza al ejecutante realizar el trabajo con plena confianza.
Funciones en válvulas neumáticas
Según la norma DIN/ISO 1219 del Comité Europeen des Transmissions Oleohydrauliques et Pneumatiques, las válvulas son módulos que regulan, controlan la puesta en marcha, dirección y presión de fluidos enviados por el compresor o almacenado en un depósito. Estos ejemplares se clasifican mayoritariamente en cinco grupos; identificados con las válvulas distribuidoras, de bloque, caudal, presión y cierre. Algunas automatizadas y otras de activación manual.
En la actualidad existe una variedad de estos elementos, manuales o automáticos, debido a esto, cada uno es acondicionado para cubrir la necesidad del usuario con un sistema que le avala quedar plenamente satisfecho.
Es apropiado tener en cuenta ciertas destrezas en estos objetos, por lo tanto, es recomendable algunos criterios al seleccionarlos, entre los cuales se podrían mencionar el ambiente, si este es inflamable usualmente se dispone de la neumática. Sin embargo, si la labor es de gran precisión, entonces se sugiere el método electrónico.
Recogiendo lo más significativo, la neumática regularmente requiere de un compresor y como la fuente de aire no es contaminante su energía es almacenada para el momento en el que eventualmente falle la electricidad. Considerando que constantemente se está innovando en estos artefactos, resulta fácil entender su gran éxito en el mercado.