herramientas mecanicas

Qué tipo de herramientas mecánicas existen

Cultura Sociedad General

herramientas mecanicas

Las herramientas mecánicas se encuentran en dos categorías: las manuales y las no manuales.  Las primeras se caracterizan por ser utensilios controlados por la persona y sin ningún tipo de ayuda externa para facilitar el trabajo de reparación o mantenimiento.

Mientras que las no manuales, por lo general, cuentan con sistemas de aire, automatizados y/o energía eléctrica para realizar determinada función. Estos componentes, generalmente, son usados para efectuar trabajos automotores. Aunque algunos de estos instrumentos también son utilizados para realizar labores domésticas.

Mayormente el uso de estos elementos está en las áreas industriales y especializadas, entre ellas todo tipo de fábricas, talleres mecánicos, industrias eléctricas e infinidad de empresas que requieran reparar, mantener instalar o desinstalar motores, equipos especializados o simplemente, la colocación de un tornillo.

De acuerdo con la labor que realizan dentro de estas dos categorías, tanto las herramientas manuales como las que funcionan mediante sistemas más complejos, se denominan de:

  • Montaje
  • Sujeción
  • Golpe o percusión
  • Cortes
  • Unión
  • Medición o trazo

Un ejemplo de herramientas manual que se encuentran en la categoría de montaje son los destornilladores, pues con ellos se coloca o desinstala un tornillo. Los alicates también están entre los elementos manuales de sujeción. En el caso de aquellas de golpe o percusión, se sitúan los mazos y martillos.

El cincel es manual y de corte, mientras que el taladro cuenta con brocas que efectúan cortes (es eléctrico). Los sopletes y cautines su categoría es de unión. Los instrumentos de medición suelen ser venier, calibre, reglas, compases, metros, escuadras, etc.

Existen variados instrumentos entre cada una de estas opciones, así tenemos entre las manuales:

  • Tornillo de banco: fija piezas
  • Mordazas: sujetan objetos que serán taladrados
  • Limas: se usan para desgastar y pulir
  • Tijeras: pueden cortar diferentes materiales
  • Serruchos: según la clase cortan distintos materiales madera, metal, etc.
  • Llaves: es para apretar y aflojar tuercas y tornillos

Entre las eléctricas o de aire tenemos:

  • Fresadora: se elaboran piezas, moldean engranajes o realizan ranuras
  • Lijadora: hay varios prototipos como de rodillo o de banda
  • Gato hidráulico: realiza levantamientos de gran peso
  • Torno: con él se pueden construir piezas

Deja una respuesta