¿Por qué algunas palabras en inglés tienen más de un significado en español?

General

Aprender un nuevo idioma nos lleva a conocer nuevas palabras y nuevas formas de entender la realidad. Por eso es que cuando aprendemos una segunda o tercera lengua nos damos cuenta que existen palabras que tienen más de un significado tanto dentro del mismo idioma como en español. Si bien esta es una característica que encontramos prácticamente en todas las lenguas del mundo, hoy queremos referirnos un poco más específicamente al inglés. Si estás aprendiendo inglés estamos seguros de que esta entrada te interesará.

Palabras sinónimas

Los sinónimos son palabras que conocemos incluso cuando tomamos nuestras primeras clases de español en la escuela. Si ya estás aprendiendo otro idioma te habrás dado cuenta que existen diferentes formas para referirse a algo. Esto es, a grandes rasgos, una palabra sinónima.

En inglés existen una infinidad de ejemplo para hablar de sinónimos. Desde el tan conocido “Hola” que puede ser Hello, Hi, Whats Up?, etc. Por lo general, el uso de uno u otro sinónimo no suelen alterar el significado final de la palabra pero sí suelen ser utilizados en diferentes contextos: sociales, geográficos e incluso temporales.

Por ejemplo, Hello es el modo más formal para saludar a alguien sin la necesidad de especificar el tiempo del día. En cambio, Hi es una forma más informal y por ende más común en conversaciones de pie. Sin embargo, Hey o Whats Up son formas mucho más coloquiales y muchas veces encontramos en series o películas en inglés.

Palabras polisémicas

Del otro lado de la orilla encontramos las palabras polisémicas, palabras con más de un significado. En este caso la diferencia de sentidos se puede identificar tanto por un hablante nativo como por alguien que está aprendiendo inglés como segunda lengua.

Igual los ejemplos son diversos y no hacen más que resaltar la riqueza lingüística del inglés. En este caso también depende mucho el contexto de la conversación o texto para entender cuál es el significado que se le está dando a esta palabra.

Para darte un ejemplo claro y contundente hablaremos del verbo “have”, que como sabemos tiene a “has” como la forma de pasado de have. La primera traducción en la que solemos pensar es en “tener”. Sin embargo, debes saber que existen diferentes significados para have. Acá hacemos una enumeración larga de solo algunos sentidos en los que se puede usar have: tener, haber, tomarse, disponer de, contar con, reunir, cargar, disfrutar, contar, parir, profesar, gastarse, chutarse, sostener, comerse, poseer, mantener, llevar, engañar, acostarse con, aceptar, creer, tolerar, consentir, comer, tomar, conseguir, timar. Muchos significados para el verbo have, ¿cierto?

El uso del inglés en la vida

Por último, debemos resaltar que muchas palabras son polisémicas porque aunque tienen el significado principal y literal bien definido también son usadas de otra manera según el contexto social o histórico. Es decir, que las palabras adquieren nuevos sentidos según cómo la gente las usa en la vida real.

Un ejemplo enigmático de esto es “blue” que todos sabemos que es azul (el color) en inglés. Sin embargo, habrás notado que se usa esta palabra también para hacer referencias a otras palabras. Para hablar del cielo podemos decir The blue en lugar de The sky o de The sea para referirnos al mar. ¿Por qué? Porque el color esencial de estos dos elementos naturales es el azul. Y algo más peculiar pasa cuando usamos blue como adjetivo. No es extraño escuchar a alguien decir “I’m blue” que en español vendría a ser algo así como “Me siento triste o estoy deprimido”. La relación del azul con la tristeza tiene una explicación histórica que ha asociado a este color con este sentimiento. Increíble, ¿cierto?

Deja una respuesta