Internet es una gran revolución al alcance de todos, una herramienta muy útil que en muchas ocasiones se vuelve un arma de doble filo y que puede hacer mucho daño en el ámbito personal.
Hoy en día internet es una exposición de nuestros datos personales y hoy por hoy las leyes se han quedado arcaicas para garantizar la privacidad de las personas.
Debido al gran escaparate que nos encontramos con la exposición de datos personales, las Instituciones europeas han decido poner en marcha una nueva ley que restrinja el uso de las empresas de datos sensibles para uso comercial.
Las compañías que no cumplan con esta nueva iniciativa podrán recibir multas que asciendan hasta el 2% de su facturación anual.
Una vez que la propuesta de la Eurocámara sea una hecho, los usuarios de Internet deberán ser informados de todos y cualquier publicidad y fin de sus datos personales. Empresas como Google, Facebook entre otras, tendrán que informar al usuario y pedir su consentimiento para la manipulación de su privacidad.
Para obtener el consentimiento del usuario las firmas deberán ofrecer “iconos estandarizados y condiciones de uso fáciles de entender”, según un informe del diputado que defiende hoy esta iniciativa, el alemán Jan Philipp Albrecht, del grupo Los Verdes.