Cuando una pareja con problemas decide acudir a realizar una terapia de pareja con ayuda de una psicóloga Valencia hay que saber que existen varios enfoques distintos para abordar la terapia, todo dependiendo del caso, del tipo de pareja, del tipo de problema, así como de las preferencias de la pareja.
Terapia cognitivo conductual de pareja. Este tipo de terapia pretende enseñar a ambos miembros de la pareja modos eficaces para mejorar la comunicación, para incrementar el intercambio de conductas positivas, entrenar a la pareja para que sepan afrontar y resolver los problemas de forma conjunta. La terapia cognitivo conductual de pareja pretende que en la pareja haya un cambio de ideas, expectativas o atribuciones que no resultan positivas ni constructivas, llegando incluso a ser irracionales.
Terapia focalizada en las emociones. Según esta terapia, las parejas suelen comenzar a sufrir problemas cuando sienten que existe una desconexión emocional fuerte entre ambos en determinados momentos, lo cual provoca que se desencadenen reacciones de furia, ira, resentimiento, rencor, críticas y otras muchas reacciones y sentimientos de tipo negativo. Esta terapia pretende ayudar a la pareja a evitar que sufran estas reacciones, estos ciclos, y volver nuevamente a estrechar y fortalecer vínculos entre ellos, volviendo a establecer una conexión emocional. En esta terapia se enseña a la pareja a manejar sus emociones de forma adecuada.
Terapia integral de pareja. En este caso se combinan estrategias para aumentar la aceptación así como técnicas empleadas en la terapia cognitiva. Con esta terapia se pretende que ambos miembros logren tener mayor empatía sobre los sentimientos y emociones del otro. Cuando existe mayor aceptación entre ambos, por norma general las personas suelen ser estar más dispuestas a realizar todos aquellos cambios necesarios y de este modo tener una mejor comunicación para solucionar problemas así como lograr adaptarse el uno al otro.