empresas de destrucción de documentos

Confidencialidad con empresas de destrucción de documentos

Cultura Sociedad General

 

La información clasificada es toda aquella que debido a la importancia que representa para el hombre, negocio, industria o institución, se le tiene un cuidado especial, puesto que contiene datos personales, financieros y comerciales secretos, disponibles al conocimiento de solamente individuos autorizados. Por eso, es necesario contratar empresas de destrucción de documentos para hacer la correcta manipulación y eliminación de los mismos.

Las empresas, instituciones, centros médicos u oficinas, generan gran cantidad de documentación en papel o digital que pueden contener información de carácter personal o reservado, estos son capaces de comprometer la seguridad y la misión de dichos entes si no se destruyen de manera efectiva, y a la vez se estaría incurriendo en el incumplimiento de la ley orgánica de protección de datos (LOPD).

Dicha ley tiene como finalidad preservar y proteger el honor, privacidad e intimidad de los ciudadanos, obligando a la eliminación definitiva de información en función al grado de sensibilidad que ésta tenga, la cual pueda afectar directamente la tranquilidad y estabilidad de un individuo o entidad. En el caso de estar en papel, se contribuye además con el reciclaje y la conservación del medio ambiente.empresas de destrucción de documentos

En ese sentido, los legajos que requieren protección, o sus contenidos se consideran perjudiciales al ser divulgados, jamás deben ser arrojados a la basura directamente, o rasgados con ligereza; por eso es preciso prestar una atención especial al proceso de manejo, transporte y destrucción de los mismos, utilizando diferentes métodos como el triturado, borrado masivo, corte meticuloso, aplastamiento, incineración o reciclaje químico.

Es necesario que estos procesos de destrucción los ejecuten empresas especializadas para tal tarea, de esta manera se verá garantizada la confidencialidad, mejorando la gestión de papeles, generando seguridad en el personal, ahorrando espacio y tiempo, reduciendo riesgos a que la información sea utilizada en contra de la organización o a ser sancionado por incumplir las normas o leyes establecidas.

En conclusión, la eliminación definitiva de documentos confirma que el proceso es irreversible, minimizando la posibilidad de que algún individuo indeseado adquiera o recupere información con contenidos importantes como: datos bancarios, médicos, familiares, historias clínicas, transacciones, curriculums, nombres, direcciones, teléfonos y hasta rutinas o claves.

Deja una respuesta